¿Qué es el SIEM?
Sistema de Información Empresarial Mexicano
El SIEM es la plataforma del gobierno mexicano que recopila información de todas las empresas del país (comercio, industria, servicios y turismo). Su objetivo es promover negocios, facilitar la localización de clientes y proveedores, y el registro anual es obligatorio para comerciantes e industriales.
Beneficios de Estar en el SIEM (y hacerlo con CANACO Tlaquepaque)
Promoción y Visibilidad
Su empresa obtiene un perfil en el padrón empresarial más grande del país, abriendo la puerta a nuevas oportunidades de negocio y alianzas a nivel nacional y extranjero.
Asesoría y Respaldo
Reciba orientación directa y segura por parte de los promotores de CANACO Tlaquepaque para garantizar que su registro y pago anual se realicen correctamente.
Localización de Socios
Acceda a directorios actualizados para identificar proveedores y clientes específicos para su sector, facilitando la expansión de su red comercial.
Cumplimiento Legal
Cumpla con la obligación legal establecida por la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones y evite multas o sanciones por incumplimiento.
¿Cómo Realizar tu Registro o Actualización Anual?
Identifica tu Cuota
Consulta con nosotros para brindarte la información sobre la cuota AQUÍ
Contacta/Agenda
Llama o visita nuestras oficinas de CANACO Tlaquepaque para recibir la ficha de pago y asesoría.
Realiza el Pago
Paga la cuota anual.
Recibe tu Engomado/Constancia
El promotor de CANACO Tlaquepaque valida tu información y te entrega tu constancia oficial del SIEM.
¡Listo para Registrarte o Renovar tu SIEM!
Tu Trámite SIEM, Fácil y Rápido
¿Dudas sobre la Cuota? Consulta con nosotros para brindarte la información detallada
Preguntas Frecuentes
Sí, es obligatorio para todos los comerciantes e industriales del país, sin excepción, de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones.
El registro debe renovarse (actualizarse) anualmente. Es decir, tiene una vigencia de un año calendario.
Es operado por las Cámaras Empresariales autorizadas por la Secretaría de Economía (como CANACO, CANACINTRA, etc.), quienes llevan a cabo la captación y actualización de datos.
El incumplimiento del registro puede generar sanciones o multas impuestas por las autoridades competentes.
No. El registro al SIEM es obligatorio, mientras que la afiliación a una Cámara es voluntaria. Aunque se suele hacer el trámite de registro a través de ellas.
Visibilidad en el padrón oficial, acceso a directorios para encontrar proveedores y clientes, cumplimiento legal y acceso a programas de apoyo gubernamentales (en algunos casos).